Todo lo que necesitas saber. Sobre la vesícula vaga. Síntomas, causas y tratamiento.

Todo lo que necesitas saber.

Un cordial saludo y bienvenido cibernauta al blog de salud digestiva, en el tema de hoy se análisa a la vesícula biliar, o vesícula vaga, es un órgano con forma de pera situado debajo del hígado. Su función principal es almacenar, concentrar y eliminar bilis, un líquido verdoso amarillento producido por el hígado para ayudar a digerir las grasas de la dieta. Cuando los alimentos ingresan a la boca, ellos continuan al estómago durante su tránsito hacia el intestino, la vesícula biliar libera bilis a través de un conducto llamado colédoco hacia el duodeno.

Los problemas de vesícula pueden causar diversos síntomas y complicaciones. Los signos y síntomas habituales de las enfermedades de la viscera biliar son dolor de moderada a gran intensidad y sensibilidad aumentada al tacto abdominal, sobre todo en el cuadrante superior derecho del abdomen, así como indigestión, náuseas y vómitos, pérdida de apetito y fiebre.

Todo Lo Que Necesitas Saber. Sobre La Vesícula Vaga. Síntomas, Causas Y Tratamiento.

Cuando hay problemas serios de vesícula, la causa suele estar relacionada con la formación de cálculos biliares o llamadas piedras biliares. Los cálculos biliares son pequeños trozos duros irregulares, de diferentes dimenciones, de mineral y colesterol que se forman cuando la viscera biliar no se vacía completamente (vesícula perezosa). En este tramo cabe recalcar el diagnóstico diferencial con la enfermedad rara de la vesícula biliar de paredes finas alitiásica. 

Esto puede deberse a una infección biliar, a la obesidad o a la diabetes, estas dos últimas denominadas como enfermedades silenciosas, para cuando se presente manifestaciones clínicas, es que ya se han instaurado muchas complicaciones de la enfermedad.  

Todo Lo Que Necesitas Saber. Sobre La Vesícula Vaga. Síntomas, Causas Y Tratamiento.

Además de los cálculos biliares, las enfermedades de la vesícula humana biliar también pueden estar causadas por otros problemas, como la obstrucción del conducto biliar (intrinsica o extrinsica), la inflamación de la viscera biliar o denominada como colecistitis, así como el cáncer de vesícula (adenocarcinoma vesicular el más frecuente y mortal). El tipo más frecuente de cáncer del órgano biliar es el adenocarcinoma, un tipo de cáncer que afecta a las células que recubren el interior del órgano.

Todo lo que necesitas saber. Diagnóstico y tratamiento de los problemas de vesícula

Las enfermedades de la viscera biliar suelen diagnosticarse mediante la minuciosa historia clínica, una exploración física completa y pruebas de imagen como una ecografía, un TAC o una resonancia magnética. Para confirmar el diagnóstico, el médico también solicita una o varias de las siguientes pruebas: una muestra de bilis del duodeno, un análisis de sangre y/o una prueba oral de tolerancia a la glucosa si el caso lo amérita.

El tratamiento de los problemas de vesícula depende en la mayoría de la causa subyacente. En algunos casos, el tratamiento puede no ser necesario. Si la causa del problema son cálculos biliares, puede tratarse mediante un procedimiento llamado colecistectomía, que consiste en extirpar quirúrgicamente la viscera biliar. Este procedimiento suele realizarse con un laparoscopio, el cual es un tubo pequeño y flexible con una mini cámara dentro que permite al cirujano ver el interior del abdomen.

Todo Lo Que Necesitas Saber. Sobre La Vesícula Vaga. Síntomas, Causas Y Tratamiento.

En algunos casos, pueden recetarse medicamentos para disolver los cálculos biliares, como el ursodiol, un tipo de ácido biliar diseñado específicamente para romper los cálculos biliares de colesterol, con el inconviniente de ser tratamiento prolongado y en ocaciones sin un buen resultado. Otros medicamentos que pueden recetarse son antibióticos para tratar cualquier infección asociada, así como analgésicos para quienes experimenten dolor o molestias.

Conclusión

Para finalizar, todo lo que necesitas saber de los problemas de vesícula biliar, o vesícula vaga, pueden estar causados por diversas afecciones, desde cálculos biliares hasta cáncer. Es importante ponerse en contacto con un médico de su ciudad o localidad ya sea del sistema sanitario público o privado si se experimenta alguno de los síntomas asociados a los problemas de vesícula biliar humana, como dolor o sensibilidad abdominal, náuseas o vómitos, pérdida de apetito o fiebre. Una vez determinada la causa subyacente, puede determinarse el tratamiento más adecuado, ya sea cirugía o medicación.

Dr Jorge Delgado Cirujano. Salud Digestiva. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Este sitio Web utiliza cookies.    Más información
Privacidad